Envíos GRATIS a toda Colombia por Compras Online Mayores a 90.000$
Blog

Beneficios del aceite de cannabis para el cabello

Compartir post:
Aceite de cannabis para el cabello
Aceite de cannabis para el cabello

Cosmética natural

En los últimos años, la cosmética natural se ha puesto en todo su auge, pues se han descubierto maravillosas propiedades de la naturaleza para el cabello y la piel. Así es como han salido al mercado grandes productos que van desde el jabón como cuidado personal básico, hasta el maquillaje como forma de la estética.

Como no existe una definición clara del concepto “cosmética natural”, podemos remitirnos a aquello que engloba a todos los productos que hacen parte de esta:

  • Los ingredientes con que son fabricados proceden de la naturaleza (tanto de origen animal como cera de abejas; vegetal como plantas o fitoquímicos y minerales como arcilla)
  • Los ingredientes no proceden de organismos modificados genéticamente
  • Son amigables con el medio ambiente y evitan la experimentación en animales.
  • No suelen presentar sustancias conservantes y colorantes sintéticos, pero si las presentan es en muy bajas cantidades

La cosmética natural suele estar enfocada en que los consumidores puedan llevar un estilo de vida más natural y que encuentren excelentes resultados a través de elementos científicamente probados, que no sean tan abrasivos como pueden llegar a serlo algunos químicos dentro del mercado.

Debido al interés que los usuarios han manifestado por este tipo de cosmética natural, el mercado se ha abierto a crear estrategias para implementar el uso de diversos ingredientes para crear productos integrales. Los mejores productos naturales para el cabello (y los que más se implementan), son manteca de karité, miel, aguacate, aceite de oliva, aceite de argán, etc. Sin embargo, hay un aceite particular que poco a poco ha ido ingresando al mercado, y que su uso, gracias a sus múltiples y potentes beneficios, cada vez está en aumento: El aceite de cannabis.

Sobre el aceite de cannabis

Aceite de cannabis para el cabello

Las propiedades medicinales del cannabis ha sido uno de los grandes temas de investigación de los últimos tiempos. Según varios estudios a las diferentes partes de la planta, se entiende que se le puede dar cierto tipo de usos luego de una serie de procesos; sin embargo, los químicos a los cuales se les atribuyen las propiedades medicinales de la planta, se llaman cannabinoides; estos se encuentran alojados en una mayor concentración en flores de las plantas hembra. A los cannabinoides se les atribuyen propiedades analgésicas, ansiolíticas, antiinflamatorias, y entre muchas otras, estéticas.

Las limitaciones que encuentran los productos con contenido de cannabis son, en su mayoría, legales. La legislación no ha sabido evolucionar para proporcionarle al público los beneficios asociados a la planta. En Colombia particularmente, la legislación actual se enfoca en la regulación de productos a base de semilla de cannabis, si bien ya explicamos que la más alta concentración de cannabinoides está en las flores, es esta la parte que más controla la legislación, debido a que, en las flores también se encuentra el contenido psicoactivo de la planta.

Ya que la planta aún no es legal, se ha optado por buscar sus derivados, extracciones por medio de sus semillas o por algún tipo de inmersión. El aceite de cannabis para la industria cosmética, por ejemplo, se extrae de las semillas y tiene una gama amplia de beneficios

Aceite de cannabis para el cabello

Aceite de cannabis para el cabello

El cannabis en la industria cosmética es recomendado para el cabello, pues es capaz de aportar hidratación, brillo y suavidad. Además de eso, tiene el poder de reconstruir fibras capilares, fortalecerlas y volverlas más flexibles. Veamos entonces las ventajas de usar aceite de cannabis para el cabello.

¿Para qué sirve el aceite de cannabis en el cabello?

Nutrir y fortalecer

Si aplicas el aceite de cannabis de forma tópica en tu cuero cabelludo, alcanzarás una absorción de nutrientes que permitirán resultados prontos y un cabello mucho más fuerte.

Hidratar y densificar

El aceite de cannabis alcanza a penetrar de forma rápida en el tallo piloso para retener nutrientes y humedad; la ventaja de este tipo de aceite es que no deja muchos residuos pesados que posiblemente dejen el cabello con un aspecto graso como otros en el mercado

Mantener un cuero cabelludo saludable

No se puede tener un cabello hermoso sin un cuero cabelludo sano. Masajear con aceite de cannabis, permitirá calmar cualquier inflamación, irritación, estimulará el flujo sanguíneo y brindará hidratación; todo esto puede ayudar de forma significativa al cuero cabelludo en problemas de resequedad, picor, infecciones por hongos, etc.

Crecimiento en menor tiempo

El cannabis acelera el metabolismo. Recuerda que un metabolismo estimulado procesa todo con mayor prisa, incluyendo la prontitud en el crecimiento del cabello.

Es cierto, que alrededor de esta planta se tienen muchos estigmas; sin embargo, es necesario preguntarnos si hay que dejar de darle uso a las potencias que ofrece la naturaleza para el cuidado del cabello y de la piel, por simples prejuicios respecto a algo que sigue en estudio.

Si decides usar esta maravillosa herramienta para el cuidado de tu cabello, te dejamos entonces un tip para su aplicación:

  • Echa una cantidad generosa de óleo de cáñamo en la palma de la mano y masajea suavemente el pelo y el cuero cabelludo.
  • Cubre el cabello completamente con una tapa plástica del pelo o bolsa de plástico grande.
  • Envuelve una toalla caliente y húmeda alrededor de tu cabeza durante unos tres a cinco minutos.
  • Retira la toalla y la bolsa de plástico de tu pelo y enjuaga bien el cabello con agua tibia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quédate conectado

Ultímas entradas del blog

× ¡Asesoría de producto!