El aceite de argán es un producto natural y puro, en los últimos tiempos sus beneficios han estado en boca de muchas personas; por esto, se ha convertido en un favorito para la elaboración de cosméticos y el cuidado de la piel.
No solo sus beneficios lo hacen llamativo, también lo económico que resulta ser y lo mucho que puede durarte en tu repisa; por lo general, este ingrediente suele venir en presentaciones de frascos pequeños, dada la cantidad mínima que necesitas aplicar resulta suficiente para evidenciar sus efectos.
Descubre para qué sirve el aceite de argán, sus beneficios y todo lo que puede ofrecerle a tu cara, cabello, y cuerpo en general. Pero antes, es importante que comprendas de dónde proviene este ingrediente y qué es en sí.
¿De dónde proviene el aceite de argán?

El aceite de argán se extrae de una semilla de árbol de argán, este solo crece en el suroeste de Marruecos.
Este aceite, se elabora de un grano que se encuentra dentro de la fruta, dichos granos de argán se muelen y se amasan durante horas a mano; finalmente, después de un largo proceso se prensan en frío.
Todo el proceso manual que requiere la extracción del aceite de argán hace de este un ingrediente muy valioso; si bien, para lograr obtener una cantidad moderada, es necesario realizar un trabajo muy manual que toma días para finalmente, obtener un aceite puro repleto de vitaminas.
¿Qué es el aceite de Argán?

Es un aceite vegetal considerado uno de los mejores ingredientes naturales para tratar diferentes necesidades del cuerpo en cuanto a lo que a estética se refiere.
Este ingrediente, posee una gran cantidad de propiedades las cuales se han convertido en un excelente aliado de la cosmética y la belleza.
También es un ingrediente comestible que se logra obtener en un proceso de secado de los frutos del árbol de argán expuestos al sol.
El aceite de argán era utilizado anteriormente con fines medicinales, pero, dados sus múltiples beneficios, ha sido usado para diferentes tratamientos cosméticos y de cuidado.
Entre los principales compuestos del aceite de argán se encuentran los antioxidantes, las vitaminas A y E y el omega 3 y 9.
Aunque parezcan pocos componentes, son sin duda los suficientes para aportar resultados increíbles ya sea a tu cara, cuerpo o cabello.
Descubre las múltiples propiedades del aceite de argán

Son muchas las propiedades que posee el aceite de argán; por tal razón, es perfecto para cuidar y embellecer tu cabello, piel y demás partes del cuerpo. Aquí te mostramos algunas propiedades que tal vez no conocías de este producto natural.
Hidratante: Gracias a su contenido de vitamina E y ácidos grasos, el aceite de argán aporta una hidratación profunda a la piel mientras la suaviza, esto gracias a su capacidad de retener la humedad. Es un producto de fácil absorción que no deja pegajosa la piel.
Reafirmante: El aceite de argán aporta elasticidad a la piel, además de un efecto tensor para disminuir las líneas de expresión.
Nutritivas: Sus componentes se encargan no solo de proteger la piel de cualquier factor externo; sino que también, cuenta con nutrientes esenciales que le dan un aspecto saludable a tu cabello y a tu piel devolviéndoles su vitalidad.
Calmante: Su efecto calmante trata las pieles sensibles e irritadas, también aquellas que se han visto afectadas por la exposición al sol.
Antioxidantes: Se encargan de mantener la piel con una apariencia más joven y saludable. Los antioxidantes atacan los radicales libres que ocasionan el envejecimiento prematuro de la piel.
Antiinflamatorio y antibacteriano: Estas propiedades ayudan a reducir las inflamaciones de la piel, combaten las bacterias y controlan la producción de granos; ya que, se encargan de limpiar los poros a profundidad.
Astringente: Esta propiedad del aceite de argán, ayuda a reducir y controlar los niveles de grasa de la piel; por tal razón, puede disminuir el brillo de la cara y la aparición de granos del acné.
Regenerativas: Su composición a base de vitaminas promueven la reparación celular aportando a su vez elasticidad.
Las pieles que presentan cicatrices por acné o sufren de psoriasis se ven muy beneficiadas; por esta razón, el aceite de argán para la cara se convierte en un tratamiento ideal para estas pieles.
Ahora que ya conoces las propiedades del aceite de argán, queremos que descubras los beneficios y usos de este ingrediente natural desde diferentes aplicaciones.
Beneficios del aceite de argán

Uno de los beneficios o ventajas más valiosas del aceite de argán, es que lo pueden usar tanto hombres como mujeres; además, es apto para todo tipo de piel.
Asimismo, el aceite de argán tiene la capacidad de atender diferentes necesidades buscando mejorar la apariencia de la zona a tratar. Aquí te contamos para qué sirve el aceite de argán.
Este aceite, a diferencia de muchos otros se absorbe con facilidad y no obstruye la piel, haciéndolo un producto amigable para usar día a día.
Si te has preguntado en algún momento para qué sirve el aceite de argán, entonces aquí tienes la respuesta a tu inquietud.
Te encantará descubrir todo lo que puedes hacer con este producto, aquí te mostramos sus beneficios.
Usos y beneficios del aceite de argán para la cara

- Este ingrediente puede ser usado de muchas formas para tratar las necesidades de la piel de la cara; también, puede ser un compuesto de otros productos del mercado tales como cremas, serums, emulsiones, entre otras.
- Reduce el acné: Puede usarse con total tranquilidad en la cara, no por ser aceite tiene que ser un motivo para preocuparte; si bien, este ingrediente es no comedogénico por lo que es ideal incluso para pieles mixtas y grasas propensas al acné.
- Manchas, cicatrices y arrugas: Te ayuda a mejorar el aspecto de las cicatrices causadas por los granos o quemaduras; asimismo, mejora la apariencia de las arrugas y líneas de expresión por lo que podrás lucir una piel más encantadora, luminosa, suave y tersa.
Para aplicar aceite de argán para la cara, solo necesitas poner unas cuantas gotas en tus manos y con ayuda de las yemas de los dedos o las palmas, realiza suaves masajes de manera circular durante unos cuantos minutos y retira con agua tibia.
Beneficios del aceite de argán en el cabello

- Suaviza la barba: Aplicar unas cuantas gotas sobre una barba áspera será ideal para aportar suavidad.
- Aporta brillo y cuida el cuero cabelludo: Las vitaminas de este aceite, se encargan de aportar suavidad y un brillo reluciente al cabello además de hidratar; es por esto, que muchos shampoos y tratamientos capilares del mercado hacen uso de este ingrediente en sus formulaciones.
- Otro beneficio del aceite de argán en el cabello, es que lo puedes usar como protector térmico cuando uses planchas o secadores, solo necesitas aplicar unas cuantas gotas de medios a puntas y listo.
- Mejora la apariencia de los cabellos dañados y maltratados: Gracias a su propiedad hidratante, el aceite de argán cuida tu cabello desde la raíz hasta las puntas, mejorando su apariencia. Si presentas puntas abiertas, este será un increíble tratamiento natural para usar.
- Algunas personas suelen aplicar también un poco de aceite de argán para las pestañas y las cejas, esto con el fin de mejorar su aspecto y ayudar a su crecimiento.
Para qué sirve el aceite en otras zonas del cuerpo

- Fortalece las uñas y la cutícula: Si tus uñas se quiebran con facilidad, entonces unas gotas de aceite de argán serán la solución a ese problema.
- Hidrata las manos y pies: Ya hemos hablado mucho de sus propiedades hidratantes; por tanto si presentas resequedad en manos y pies, aplicar unas gotas en la mañana y en la noche te ayudará a mejorar su estado y mantenerlas suaves.
- Labios agrietados y resecos: Si tus labios se ven constantemente con una apariencia no deseada, aplica un poco de aceite de argán para aportar suavidad.
- Mejora la apariencia de estrías: Sus vitaminas aportan suavidad y elasticidad a la piel de forma tal que te ayuda a mejorar el aspecto de las estrías o evitar que te salgan. Es un ingrediente recomendado para mujeres en embarazo.
- Otra forma en la que también puedes usar el aceite de argán es como desmaquillante, crema hidratante o tratamiento tópico para calmar picaduras o infecciones de la piel.
Beneficios comestibles del aceite de argán

- Para que termines de enamorarte de este ingrediente, no solo lo puedes usar para cuidarte y embellecerte; también, puedes encontrar en el mercado aceite de argán comestible para cocinar y darle un toque de sabor especial a tus preparaciones.
- Otro beneficio comestible del aceite de argán es que puede funcionar como tratamiento para la dieta gracias a sus ácidos grasos.
- También sirve para tratar enfermedades cardiovasculares y reumáticas. Asimismo, gracias a su contenido de espinasterol contribuye a la reducción y absorción del colesterol en el intestino.
- Por otra parte, ayuda a mejorar el funcionamiento hepático y realizar una mejor digestión.
El aceite de argán comestible o para alimentos lo puedes encontrar en tiendas especializadas o gourmets.
Es importante, tener en cuenta que aunque hablamos de un aceite procedente del mismo árbol, cada uso tiene un manejo diferente; por ejemplo, el aceite usado en tratamientos de belleza se extrae de la semilla en crudo mientras que para el alimentario, estas semillas hay que tostarla antes.
Precauciones

Si notas alguna reacción alérgica, lo mejor es suspender su uso, aunque es un producto natural, pueden existir personas alérgicas a alguno de sus componentes.
En aplicaciones sobre la piel, el aceite puede generar irritaciones incluso en los ojos si no se aplica de la manera adecuada. En este caso, cuando uses aceite de argán para las pestañas mantén un mayor cuidado con su aplicación.
Como pudiste ver, este ingrediente natural es muy efectivo para el cuerpo y la piel; por tanto, puedes aplicarlo directamente en la zona que desees en pequeñas cantidades.
También puedes mezclar unas pequeñas gotas en tus mascarillas caseras, productos de skincare o capilares para reforzar el efecto de estos.
Blog del Aceite de Argán
Encuentra aquí los artículos sobre este genial producto natural para el cuidad de tu piel.